Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 861 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • Siguiente
    gradiente
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Importancia de la pendiente o gradiente. 17. En los casos sencillos, se puede suponer que el fondo del canal está inclinado en dirección aguas abajo. De hecho, el agua fluye en los canales siempre que el nivel del agua es
    • fernando.contreras
    • 10 diciembre 2019
    Leer más
    gradiente geotérmico
    CG: nm CA: Geología – Geotermia; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: En la capa más externa del globo –la corteza– se aprecia el incremento de temperatura que se experimenta al penetrar hacia las partes interiores de la misma debido al calor que la Tierra desprende hacia su
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gradiente hidráulico
    CG: nm CA: Geología; Física – Hidráulica; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Una buena fuente geotérmica ha de caracterizarse por poseer una porosidad, una conductividad hidráulica y un gradiente hidráulico suficientemente elevados. Todo lo cual, por otra parte, es una función de los factores que determinan el flujo
    • fernando.contreras
    • 1 junio 2014
    Leer más
    gradiente térmico oceánico
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía maremotérmica. CT: La energía maremotérmica es la energía basada en el gradiente térmico oceánico definido por la diferencia de temperaturas entre la superficie del mar y las aguas profundas, como resultado del grado de penetración del calor solar en
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    grafeno
    CG: nf CA: Electrónica; Biología; Química; Nanotecnología; Tecnología energética; Energía renovable. CT: ¿Por qué el grafeno es importante en el tema energético? El grafeno es un material que ofrece muchas posibilidades de usos, como ser el material más liviano del mundo y se repara a sí mismo. Puede usarse para
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gravimetría
    CG: nf CA: Física – Mecánica; Geología – Geofísica; Geotermia. CT: Los métodos potenciales, gravimetría y magnetometría, pueden emplearse para la cartografía en planta de la geografía de la zona (geometría del acuífero). Además, la gravimetría puede utilizarse en el estudio de paleocanales, debido a la menor densidad de los
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    guiñada
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: En las grandes turbinas eólicas, es necesario un mecanismo que posicione a la turbina frente al viento (caso de barlovento). Este movimiento circular (yaw o guiñada; consiste en un giro en el mismo ángulo que el eje
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gusano
    Véase gusano informático
    • fernando.contreras
    • 1 diciembre 2016
    Leer más
    gusano informático
    CG: nm CA: Informática – Programas y programación – Seguridad de las tecnologías de la información. CT: Un nuevo gusano informático, bautizado como Sasser, ha afectado a miles de ordenadores durante el fin de semana, y tras haber sido detectado ha mutado en una nueva variante cuya peligrosidad es de
    • fernando.contreras
    • 25 noviembre 2016
    Leer más
    hacker
    Véase Humanterm: https://humantermuem.es/pirata-inform%C3%A1tico (notas 3 y 5)
    • fernando.contreras
    • 15 mayo 2016
    Leer más
    halógeno
    CG: nm CA: Química CT: Debido a su reactividad, ninguno de los halógenos se encuentra en estado libre en la naturaleza. Generalmente, se encuentran en forma de haluros (X¯), siendo el fluoruro el más abundante en la corteza terrestre. Además de la gran cantidad de depósitos minerales de haluros, particularmente
    • fernando.contreras
    • 29 noviembre 2016
    Leer más
    háptico, ca
    CG: adj CA: Automática y robótica; Sistemas cibernéticos – Simulación. CT: La reparación del motor de un avión, el mantenimiento de una línea eléctrica, o una operación de próstata se pueden realizar de forma virtual o remota gracias a la tecnología háptica, es decir, la tecnología del tacto. Algunos científicos
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    hardware
    CG: nm CA: Informática CT: El hardware es la parte física de un dispositivo como puede ser un ordenador, un teléfono móvil o una tablet. Esto incluye todos los componentes y accesorios: el ratón, la placa base, las memorias RAM y ROM, la pantalla, etcétera. Asimismo, la impresora y los
    • fernando.contreras
    • 2 noviembre 2024
    Leer más
    helióstato
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: Una serie de helióstatos o espejos direccionales de grandes dimensiones reflejan la luz solar hacia una torre, concentrando los rayos solares sobre la caldera. El calor es absorbido por el fluido de la caldera y conducido al
    • fernando.contreras
    • 1 junio 2014
    Leer más
    hibridación
    CG: nf CA: Fuentes de energía renovables – Energía termosolar – Centrales eléctricas termosolares. CT: La hibridación con otras fuentes de energía térmica, sean combustibles fósiles como el gas natural o renovables como la biomasa, es el camino más evidente para asegurar la gobernabilidad de una central eléctrica termosolar. Casi
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    hidrato de carbono
    Véase Humanterm (especialmente las notas 6 y 7): https://humantermuem.es/hidrato-de-carbono
    • fernando.contreras
    • 9 diciembre 2017
    Leer más
    hidrocarburo
    CG: nm CA: Química – Química orgánica; Energía – Fuentes de energía no renovables – Petróleo y gas natural; Medio ambiente. CT: La producción de hidrocarburos convencionales va a ir descendiendo por agotamiento de los yacimientos existentes en la actualidad y se estima alcanzará 40 Millones de barriles de petróleo
    • fernando.contreras
    • 13 noviembre 2015
    Leer más
    hidrocraqueo
    CG: nm CA: Petróleo y gas natural – Conversión y refinado de los hidrocarburos. CT: Procesos de conversión: La demanda de productos derivados del petróleo está fundamentalmente centrada en gasolinas, queroseno y gasóleo que componen la fracción del crudo con intervalos de ebullición inferior a 360 ºC. En conjunto, estos
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    hidroelectricidad
    Véase energía hidroeléctrica
    • fernando.contreras
    • 29 octubre 2017
    Leer más
    hidrogenasa
    CG: nf CA: Química – Química mineral; Fuentes de energía renovables. CT: La Chlamydomonas Reinhardtii, un alga unicelular productora de hidrógeno y habitual residente en suelos, está siendo investigada por un grupo de científicos que han descubierto una nueva forma de fermentar esta alga que podría aumentar la producción de
    • fernando.contreras
    • 1 junio 2014
    Leer más
    hidrogenera
    CG: nf CA: Energía; Industria del automóvil CT: Ya es una realidad. Toyota España abre la primera hidrogenera del país que carga a 700 bar/Mpa, un proyecto conjunto con Enagás (a través de la startup Scale Gas), Urbaser, Carburos Metálicos, Sumitomo Corporation España y la Confederación Española de Empresarios de
    • fernando.contreras
    • 26 enero 2024
    Leer más
    hidrógeno
    CG: nm CA: Química; Fuentes de energía renovables. CT: Alemania quiere almacenar el viento en forma de hidrógeno para generar electricidad a demanda. No es el primer proyecto pero seguramente sí el más ambicioso. El Gobierno alemán acaba de hacerlo público: quiere utilizar energía eólica para romper la molécula del
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    hidrógeno azul
    CG: nm CA: Química; Energía; Medio Ambiente. CT: El hidrógeno azul se obtiene a partir de gas natural (metano), mediante un proceso conocido como «reformado de gas natural (metano) con vapor (SMR)». Este procedimiento emite gases de efecto invernadero, que son capturados en un 90 %, haciéndolo menos contaminante. Sin embargo, se
    • fernando.contreras
    • 27 enero 2024
    Leer más
    hidrógeno gris
    CG: nm CA: Química; Energía – Fuentes de energía no renovables – Hidrocarburos – Gas Natural CT: El hidrógeno gris es aquel obtenido con combustibles fósiles. Es el hidrógeno más producido por su bajo coste y por las grandes reservas existentes de gas natural. El proceso principal de producción de este
    • fernando.contreras
    • 18 enero 2024
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español