CG: nm CA: Mecánica; Energía – Conversión fototérmica; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: El sistema de distribución es el que se encarga de transportar el fluido caliente contenido en los captadores solares hasta el punto de consumo. Existen diferentes circuitos de distribución, dependiendo de las necesidades que
CG: nm CA: Bibliotecología; Ciencias de la Información; Documentología; Informática; Lexicografía; Terminografía. CT: Un tesauro es un vocabulario controlado y estructurado formalmente, formado por términos que guardan entre sí relaciones semánticas y genéricas: de equivalencia, jerárquicas y asociativas. Se trata de un instrumento de control terminológico que permite convertir el
CG: nm CA: Informática – Inteligencia artificial. CT: La prueba conocida con el nombre de test de Turing consiste en la realización de la siguiente experiencia. Supóngase que una persona pudiera plantear preguntas a un ordenador, en realidad un sistema terminal o cliente, recibiendo a continuación la correspondiente respuesta. Si
CG: nfpl CA: Informática; Telecomunicaciones; Protección del medio ambiente. CT: La modernidad y la innovación pasan necesariamente por las TIC. Por tanto, fomentar la innovación y la investigación industrial es apostar por la mejora de la competitividad del sector TIC. En este eje del Plan Avanza 2 se busca apoyar
CG: nm CA: Selvicultura; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: La cuantificación de la biomasa (fitomasa) es indispensable para hacer estimaciones reales de todos los componentes (follaje, ramas, fustes, tocón y raíces) y usualmente es expresada en volumen o peso, ya sea seco o verde. Según
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: El proceso para generar energía escogido es de gasificación, «en el que la fuente de combustión se caracteriza por la carencia de oxígeno». De esta manera, la cantidad de materia que queda sin aprovechar es
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: La torre se fabrica a partir de láminas de acero planas de algunos centímetros de espesor que es curvada y soldada entre sí hasta formar anillos. Estos anillos son soldados entre sí hasta obtener la torre de
CG: nf CA: Informática – Informática lingüística; Estudios de Traducción e Interpretación – Herramientas de traducción asistida por ordenador. CT: La faceta técnica en la traducción y su dominio se está convirtiendo en una de las dos condiciones indispensables que marcan la competencia profesional del traductor moderno (la otra sería,
CG: nf CA: Informática – Inteligencia artificial; Lingüística computacional; Traducción – Servicios de traducción – Tecnología de la traducción – Traducción automática; Estudios de Traducción e Interpretación. CT: La traducción automática, una tecnología madura en la actualidad, ha cambiado radicalmente la forma en que las personas perciben la comunicación multilingüe,
CG: nf CA: Informática – Informática lingüística – Herramientas de traducción asistida por ordenador – Traducción automática; Estudios de Traducción e Interpretación. CT: De acuerdo con nuestra concepción, la adquisición de una competencia en tradumática se deberá orientar a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes en los cuatro aspectos
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: El impacto ocasionado en el medio ambiente por el uso de hidrocarburos y combustibles fósiles ha motivado la necesidad de buscar otros tipos de energías sostenibles. El biodiésel representa una de las alternativas más interesantes, al reemplazar parcial o totalmente
CG: nm CA: Tecnología energética; Electricidad; Fuentes de energía renovables – Centrales hidroeléctricas. CT: La central hidroeléctrica de Jerte aprovecha energéticamente la diferencia de cota creada por la presa de Plasencia. Respetando en todo momento los caudales ordenados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, la central transforma la energía que
CG: nf CA: Protección medioambiental – Gestión medioambiental; Desarrollo sostenible. CT: Transición energética: si no es social, no es justa La transición energética ―la progresiva sustitución de las energías de origen fósil por instalaciones locales de generación eléctrica renovable― es un proceso que ha de completarse, como tarde, en el
CG: nf CA: Protección medioambiental – Gestión medioambiental; Desarrollo sostenible. CT: LA TRANSICIÓN JUSTA. El objetivo de las políticas públicas de Transición Justa es optimizar las oportunidades en actividad y empleo de la transición ecológica hacia una economía verde y baja en carbono y minimizar los impactos económicos y sociales
CG: nm CA: Electrónica; Telecomunicaciones; Informática – Sistema de transporte inteligente. CT: El nivel de comunicación más básico sería la radio de altas frecuencias (HF, en sus siglas en inglés) para comunicarse por voz con tierra o con otros aviones. Otro sistema basado también en ondas de radio es el
CG: nf CA: Física – Metrología; Tecnología energética; Nuclear; Informática – Sistema de transporte inteligente; Cibernética – Robótica. CT: La metrología tiene como fin el procurar que todas las unidades de medida tengan el mismo valor en todo tiempo y lugar y que se conozca el grado de aproximación que
CG: nf CA: Selvicultura; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: Desde el punto de vista económico, un factor a tener en cuenta es la cantidad de biomasa acumulada en el momento de la corta final. Es importante destacar que, a partir de una determinada acumulación de
CG: nf CA: Geografía – Geografía física y Biogeografía; Ecología – Ecosistemas. CT: La tundra, uno de los biomas más extremos y fascinantes de la Tierra, se extiende a lo largo de vastas regiones árticas y alpinas. Este entorno, aparentemente inhóspito, donde predominan las temperaturas gélidas y un suelo permanentemente
CG: nm CA: Química – Química Inorgánica – Metales. CT: Un grupo de científicos ha probado un nuevo método de obtener imágenes computarizadas para los elementos críticos de refrigeración utilizados en los sistemas de energía de fusión nuclear, el mismo proceso que alimenta de energía al Sol y ofrece una